Pelargonium zonale (L.) L'Hér. ex Aiton
GeraniaceaeEste geranio es probablemente una de las especies a partir de la cual se generaron los numerosos híbridos y cultivares que hoy se utilizan en jardinería, con una llamativa floración que varía entre el blanco al rojo intenso, y multitud de tonos de rosa. Es muy similar al denominado geranio común o de jardín -P. x hortorum, cuyo epíteto específico literalmente significa "de los jardines"- y que es de hecho uno de los híbridos de este P. zonale; ambos son sin duda dos de las especies más frecuentes de geranios en patios y jardines de todo el mundo.
Aunque hoy forma parte casi indisoluble de la tradición jardinera mediterránea, los geranios no llegaron a Europa probablemente hasta el siglo XVII. En el caso concreto del P. zonale, parece que llegó por primera vez a Europa de manos del botánico Henrik Bernard Oldenland en 1689, quien al servicio de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales lo envió a tras recolectarlo en Meiringspoort, en su Sudáfrica de origen. Conforme avance el siglo XVIII, éste y otras especies del género Pelargonium se irán expandiendo con éxito por Europa.
Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Planta
                        Planta
                     Mata
                        Mata
                     Simple
                        Simple
                     Orbicular
                        Orbicular
                     Otras disposiciones
                        Otras disposiciones
                     Crenado
                        Crenado
                     Lobado
                        Lobado
                     Peltada
                        Peltada
                     Obtuso
                        Obtuso
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by