Cycas revoluta Thunb.
CycadaceaeLas cicas viven en el planeta desde hace millones de años. Tuvieron su gran apogeo en la Era Mesozoica, coincidiendo con el dominio de los dinosaurios, hasta tal punto que el periodo jurásico se llega a llamar “Edad de las cícadas”. Actualmente se encuentran en estado natural en Asia Oriental, sur de Japón, este de China y Java, regiones donde se usa como paramento de templos.
La planta se considera tóxica, aunque con el adecuado tratamiento es apta para el consumo humano. No obstante, de la médula de su tallo se obtiene una harina, el sagú, que es utilizada para hacer tortillas, pan y gachas. En este sentido, es probable que el que fuera cronista de la primera vuelta al mundo, la de Magallanes y Elcano -expedición que hizo su primera escala en Canarias-, el italiano Antonio Pigafetta, se esté refiriendo a las cicas cuando recoge en su diario de viaje el consumo del pan de sagú entre los nativos de Filipinas y Molucas, un pan que se elabora de unos árboles que son semejantes a palmeras.
Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
 Palmera
                        Palmera
                     Parasol
                        Parasol
                     Pinnada
                        Pinnada
                     Lineal
                        Lineal
                     Opuesta
                        Opuesta
                     Entero
                        Entero
                     Cuneada
                        Cuneada
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by