Ficus macrophylla Desf. ex Pers.
MoraceaeAl igual que otras especies del género, este Ficus nace como epífita sobre un huésped hasta que sus raíces establecen contacto con el suelo, actuando entonces como “higuera estranguladora” hasta convertirse en un árbol independiente. Además, como todas las higueras, mantiene una relación de mutualismo con las avispas que las polinizan. El tamaño de sus hojas -del griego makros, “grande”, y phyllon, “hoja”- le da su epíteto a esta especie de vigoroso crecimiento originaria de Australia.
Es frecuente su uso ornamental en parques y jardines por todo el mundo. En Doramas los podemos encontrar en la parte alta, en los llamados “Jardines Rubió". Aquí el arquitecto de origen menorquín Rubió i Tudurí generó un espacio abierto de césped en cuyos límites plantó árboles de gran porte como estos ficus y otros de la especie microcarpa para ocultar dichos límites y hacer parecer el jardín más grande de lo que realmente es, al mismo tiempo que enmarcan una perspectiva panorámica que contrasta con el "bosque cosmopolita" del jardín inferior; un lugar donde detenerse y tomar conciencia del espacio verde que supone Doramas en la ciudad de Las Palmas.
Procedencia
OceaníaCalendario
Hábitat
Morfología
 Árbol
                        Árbol
                     Extendida
                        Extendida
                     Simple
                        Simple
                     Ovada
                        Ovada
                     Oblonga
                        Oblonga
                     Entero
                        Entero
                     Cuneada
                        Cuneada
                     Obtusa
                        Obtusa
                     Obtuso
                        Obtuso
                     Acuminado
                        Acuminado
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by