Acacia cyclops G.Don
LeguminosaeEsta acacia es hoy un árbol muy extendido por climas templados de todo el mundo, hasta el punto de considerarse invasora en el ámbito mediterráneo; es así frecuente encontrarlos asilvestrados en las costas de Portugal, España y Marruecos. En Canarias incluso se conoce como "acacia majorera" por lo habitual que es hoy en la isla de Fuerteventura.
El epíteto de esta especie deriva del griego, un término lleno de connotaciones fantásticas: kyklops es “cíclope”, nombre de una raza de gigantes de la mitología griega que habitaban una isla de localización desconocida y a la que llegó Ulises con su tripulación mientras buscaba el camino de regreso a Ítaca, según nos cuenta Homero en la Odisea. En la Antigüedad, y durante gran parte de la Edad Media, las Islas Canarias formaban, junto con otras islas como las de los cíclopes, parte de una geografía de carácter mítico, poblada de maravillas y de difícil localización. Más allá de las Columnas de Hércules, situadas por tanto fuera de los límites del mundo conocido, las llamadas Islas Afortunadas fueron identificadas por los clásicos como una Patria para los Bienaventurados.
Procedencia
OceaníaCalendario
Hábitat
Morfología
 Árbol
                        Árbol
                     Irregular
                        Irregular
                     Simple
                        Simple
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Lineal
                        Lineal
                     Entero
                        Entero
                     Cuneada
                        Cuneada
                     Obtuso
                        Obtuso
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by